El archivador de Roshal o RAR
El archivador de Roshal o RAR es un compresor gratuito de mayor uso que trabaja en varios formatos.
Esta herramienta de descompresión de archivo el archivador de Roshal con interfaz gráficas es lo mejor alternativa del mercado. Es probado que el formato RAR proporciona mejor compresión que el ZIP, especialmente cuando se maneja el modo sólido.
Los archivos WinRAR multivolumen bajo el formato RAR permiten más funcionalidades como por ejemplo volúmenes auto extraíbles. El RAR es mucho más lento que el ZIP pero comprime más y tiene un mayor sistema de redundancia de datos para prevenir errores.
Usa un algoritmo de compresión basado en el LZSS, que, a su vez, se basaba en el LZ77, de Thomas Szymanski y James Storer. La ventana de busqueda puede variar entre 64k y 4 Mb.
Rar permite la compresión solida que permite comprimir juntos varios ficheros, de forma que una misma ventana de búsqueda se aplica a todo, con lo que el nivel de compresión es mayor.
Reseña
Desde temprana edad Yevgenii Lazarevich Roshal, quien vivía a aproximadamente unos 1.400 kilómetros de Moscú en ciudad rusa de Cheliabinsk, mostraba interés por la tecnología. ya para 1986 Roshal, estaba en la universidad y había tomado interés por los algoritmos de compresión intentando maximizar su espacio en disco al reducir lo que ocupaban unos archivos de código.
Eugene Roshal como es su nombre para los americanos, fue el mismo ya no tan muchacho que crearía RAR en 1993. Y ¿Quién es RAR?, pues es el formato de compresión de archivo, es decir, un tipo de archivo que facilitaría el envío masivo de documentos vía correo electrónico. Su acrónimo significa, de hecho, Roshal ARchiver, el archivador de Roshal que fue lanzada la primera beta de exactamente el 10 de marzo de 1993.
La extensión RAR se les otorga a los archivos que son generados por este formato de compresión de archivo creado por Eugene Lazarevich Roshal.
En 1995, On-Line Services 2000, S.L., lanzó WinRAR con la idea de que fuese un programa tan utilizado a nivel mundial, que trabajar sin él resultara imposible, incluyendo las empresas. Por lo que son éstas las que pagan la licencia de este software siendo, así la forma con que se gana dinero.
La época dorada de los compresores se presenta en los años noventa, donde un disco duro de 500mb podía costar 1.200 $ de los actuales y eran muy costosas las conexiones de datos a través de módem. Bajo este panorama, se hizo casi imprescindible cualquier utilidad que lograra disminuir el espacio que era ocupado por un archivo que dicho sea de paso también era muy largos. Para hacer que en un mismo disquete de alta densidad podían caber así muchos más documentos y programas.
Difusión del archivador de Roshal o RAR
Distribuida en el otoño de 1993, la versión 1.30 fue la primera que impacto el comercio de alguna manera. Esto gracias a Ron Dwight quien fue la persona base en la difusión de RAR, este norteamericano que vivía en Finlandia y coordinaba FidoNet. Esta era la red más grande de tablones de anuncios electrónicos (BBS) del momento. Esta empresa FidoNet era un antecesor de trasmisión de información por una línea telefónica, es decir, una pre-internet. Donde Dwight era su representante y hace uso de este programa RAR para mejorar su servicio, haciendo que este salga de URSS.
Es 1994 el año donde se tienen las primeras referencias de RAR en Internet. En el grupo de noticias comp.compression fue publicado el 15 de mayo de ese año por medio de un mensaje. En el, Roger Burton-West anuncia la disponibilidad en repositorio SimTel de rar1_402.exe, un compresor de archivos más potente que ARJ o PKZip que viene de Rusia. Para ese entonces, la versión 1.402, liberada en1994, era capaz de crear archivos RAR autoextraíbles y multivolumen.

RAR
El archivador de Roshal o RAR ejecutándose en Windows
En ese mismo año para el mes de junio, RAR alcanza madurez con la versión 1.5, que luego de varias actualizaciones el 16 de agosto de 1995 lanza la versión 1.55. Esta versión era una beta que podía ejecutarse con interfaz gráfica bajo Windows 3.1. Pero la versión lanzada el 6 de septiembre de 1996 fue la primera en llamarse oficialmente WinRAR. Estaban en plena expansión de Windows 95 e Internet.
Con WinRAR 3.0 llegó el formato RAR4
La revolucionaria versión 3.0 lanzada en mayo de 2002, introduce el algoritmo RAR4. Entre los aspectos más resaltantes del formato RAR4 está que introduce soporte para archivos con tamaño mayor a 9 GB, compatibles con el sistema de archivos NTFS de XP y el cifrado AES de 128 bits, extensiones seriadas para volúmenes .r01, .r02, y La interfaz gráfica ya conocida.
Posteriormente, se destacan dos actualizaciones una donde se añadió soporte multihilos que optimiza el rendimiento al comprimir que fue WinRAR 3.60. Y WinRAR 3.90, que fue plenamente compatible con Windows 7 de 32 y 64 bits.
La versión 4 de WinRAR estrenada en 2010, no presento mayor variación pues seguía usando el RAR4 como algoritmo de compresión, con un treinta por ciento de mayor rapidez descomprimiendo. Pero se alejaba su compatibilidad con Windows 98 y NT.
WinRAR 5.0 revoluciona
Con la versión WinRAR 5.0 podemos decir que llego otra revolución, puesto que estrena algoritmo, RAR5. Este formato nuevo ya no es compatible con las versiones anteriores. Entre los aspectos que la distinguen tenemos que efectúa cifrado de 256 bits y a la hora de recuperar archivos dañados presenta mayor facilidad.