RAR en Linux: ¿Cómo Instalar RAR y Extraer Archivos RAR en Linux?

Lo primero que debe saber es que RAR en Linux tiene un comportamiento particular aunque bastante sencillo.

Esto, debido que al igual que para FreeBSD o Mac OSX, Linux no cuenta con un entorno gráfico para hacer más amigable la interface.

Por ello, la forma de realizar la instalación RAR y extracción de archivos RAR en Linux, es a través de líneas de órdenes o comandos.

Por lo que su uso es solo recomendado para personas con conocimientos básicos de Linux, un conocimiento necesario para su uso o instalación.

 

¿Cómo Instalar RAR en Linux?

Es más recomendable entonces hacer uso de frontend gráficos para descomprimir archivos en RAR, utiliza KDE o el file Roller o también el GnomeRaR si usas Gnome.

Si su sistema puede soportar interfaces como el Wine o CrossOver o cualquier otro de Windows el uso directo de WinRAR para instalarlo.

Para instalar RAR en Debian o Ubuntu debe editar un fichero que debe existir previamente. Por lo que, de no existir, deberá crearlo /etc/apt/preferences y tipee las siguientes líneas para hacer que apt para que use los paquetes dela rama unstable solo si no existen en la rama principal.

Package: *

Pin: release a=unstable

Pin:-Priority :50

Agregar la siguiente línea si no existe el archivo sources.list, /ect/apt/sources.list

Deb http://ftp.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free.

Actualizar el archivo fuente u original con la sentencia: apt-get update.

Luego de configurado el ambiente instale RAR con: apt-get insrall rar.

Recuerde que la perisología de instalación es para el administrador y esto prela el procedimiento al generar un error al intentar usarlo.

Por ello pudiera usar:  sudo apt-get install rar.

 

Instalación general de RAR en Linux

Deberá descargar el paquete de distribución de RAR en una are de su elección. Después, abrir el terminal (Shell Unix) y ubíquese en la carpeta y transcribe el siguiente comando

tar xvfz rarlinux -3.6.1.tar .gz

cd rar

make install

cd ..

Rm -R rar

Es importante que considere la versión del RAR que haya descargado o desees descargar para que sea compatible.

 

¿Cómo extraer archivos RAR en Linux?

Al igual que el procedimiento anterior, es más recomendable entonces hacer uso de frontend gráficos para descomprimir archivos en RAR, utiliza KDE o el file Roller o también el GnomeRaR si usas Gnome.

Si su sistema puede manejar interfaces como el Wine o CrossOver o cualquier otro de Windows mejor es el uso directo de WinRAR para instalarlo.

En el caso de querer descomprimir todos los elementos de un archivo supongamos que se llama informe.rar y está en el directorio respaldo se vería así: /Respaldo/informe.rar.

Estos elementos carpetas o archivos deberán ser colocados en el directorio de valores que deberá estar creado previamente.

Después de abrir un terminal y la orden (/usr/local/bin/rar) a indicar seria:

  • Colocar la letra x minúscula
  • Colocar la barra inversa “/” seguido de respaldo coloca la barra inversa “/”.
  • Colocar el nombre del archivo a descomprimir seguido de espacios en blanco.
  • Colocar seguido barra inversa “/”.
  • Seguido del nombre de directorio o lugar donde quiere que ubique los ficheros en el ejemplo valores quedando (/usr/local/bin/rar x  /respaldo/informe.rar   /).

 

¿Cómo extraer archivos UnRAR en Linux?

Por otra parte, si decide usar UnRAR en Linux el procedimiento o línea es similar:

Debe escribir en la línea de comando usr barra inversa bin barra inversa unrar espacio en blanco (/usr/local/bin/unrar ).

Luego, con la barra espaciadora letra x en minúscula. Después, barra inversa + nombre del directorio + archivo a descomprimir espacio en blanco.

Posteriormente, colocar barra inversas directorio donde se colocaran los elementos del archivo a descomprimir  (x  /respaldo/informe.rar   /valores).

De esta porfa, el comando completo para extraer UnRAR en Linux quedaría: /usr/local/bin/unrar  x  /respaldo/informe.rar   /valores.

 

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail: